Desde el equipo de Gobierno de la Universidad de Sevilla se tiene la intención de modificar la normativa que regula el funcionamiento de los Trabajos de Fin de Grado (TFG). Teniendo ya un primer documento que detalla las alteraciones que se van a producir con respecto a la normativa vigente aprobada en el año 2010 vemos que las principales diferencias son las siguientes:
La primera modificación que podemos ver, es la implantación de los grupos que tienen una misma tutora, es decir, grupos de entre 5 y 7 estudiantes que a partir de ahora compartirán tutora, a diferencia de hasta ahora que cada estudiante tenía su propia tutora.
El artículo 5.6 puede sembrarnos dudas a causa de su redacción, puede no dejar claro si dentro de un mismo grupo se van a poder desarrollar los TFGs de manera independiente sobre temáticas diferentes al resto del grupo. No obstante el artículo 5.7, que puntualiza y especifica que los TFM si han de ser individuales, y la eliminación del anterior artículo 4 que garantiza y especifica que los TFG han de ser individuales, nos hace pensar que con la implantación de esta nueva normativa los TFG van a tener una temática común dentro de los grupos tutelados.
De ser así, las estudiantes que componen el grupo de trabajo tienen que ser evaluadas de forma individual, es decir, tendrían que escoger hacer o bien diferentes perspectivas de un trabajo global o diferentes fases de la misma.
[Artículo del nuevo documento que no existía en la anterior normativa reguladora de los TFE]
“Artículo 5. Desarrollo del trabajo de fin de estudios.
5.2. Con carácter general, en el caso de los títulos de Grado, se organizarán grupos formativos de cinco a siete tutelados. Cada grupo formativo será asignado al menos a un tutor.
5.6. Los tutelados pertenecientes a un mismo grupo formativo podrán elaborar sus TFG sobre una temática diferente; podrán ser sobre aspectos diferentes dentro de una temática global común, o versar sobre un tema común desde diferentes o similares perspectivas. En este último caso, deberán determinarse por el tutor para cada grupo de tutelado, objetivos y tareas diferenciadas que permitan una evaluación individual e independiente.
5.9. En el caso de los títulos de Master, el Trabajo Fin de Máster (en adelante TFM) será realizado de forma individual. De forma excepcional, cuando las características del tema propuesto para el TFM así lo justifiquen, éste podrá realizarse por un grupo de hasta tres estudiantes bajo la dirección de un mismo tutor. En este caso, en el tema de trabajo deberán determinarse tareas u objetivos diferenciados que permitan evaluar individualmente a cada uno de los estudiantes participantes; dichas evaluaciones individuales serán llevadas a cabo por una misma comisión evaluadora.”