En nuestra lucha por un transporte público que facilite la vida de las estudiantes, no olvidamos a las mujeres. Cuando reivindicamos un servicio de transportes de calidad y asequible a las estudiantes es imposible no pensar en las situaciones que soportamos más de la mitad de la comunidad educativa cuando hacemos uso de estos servicios.
El MAE ante las carencias en el transporte universitario
En la actualidad, las estudiantes de la universidad de Pablo de Olavide se ven con numerosos problemas para poder desplazarse a la universidad. En el día a día, se ven forzadas a coger múltiples transportes para poder desplazarse, con el gasto de tiempo y dinero que implica el mero hecho de ejercer su derecho a una educación de calidad.
Taquillas para la Facultad de Económicas
Hay un problema evidente en la facultad de Económicas de la US y es que a pesar de ser una de las facultades con mayor número de estudiantes carecen de un servicio óptimo de taquillas. Ante esta situación las compañeras de Alternativa FCEYE de la delegación han decidido pasar a la ofensiva.
¡Las calles son nuestras y no se venden! #StopZonaAzul

El Ministerio de Educación ha aprobado mediante decretazo una reforma que te afectará directamente desde el próximo curso: el sistema 3+2, 3 años de carrera y 2 de máster (67% más caro). El Gobierno Central argumenta que supondrá el abaratamiento de los costes universitarios, pues los grados serían más cortos. Sin embargo, con este plan los 2 años de máster se hacen prácticamente obligatorios, con lo que pagaríamos el triple que con el sistema de licenciatura de 5 años, o con el plan Bolonia, sistema 4+1. Además, se prevé que este modelo suponga la extinción de algunos grados actualmente existentes, y se reduzca el contenido de los grados al mínimo, sobre todo en las de letras.