El pasado martes 5 de abril, se aprobó en el Congreso la paralización de la conocida LOMCE (ley orgánica para la mejora de la calidad educativa), una ley que desde su comienzo contó con la oposición y el rechazo del Movimiento de Acción Estudiantil (MAE) y toda la comunidad educativa por imponer un sistema educativo elitista y privatizador.
La LOMCE fue aprobada por mayoría absoluta cuando no contaba con el apoyo de ningún sector de la educación: profesoras, madres, padres, alumnas… Todas nos unimos para dejar claro que no íbamos a permitir tal venta de la educación pública a través de numerosas concentraciones, huelgas, clases en la calle, manifestaciones, etc. Ahora, 3 años de lucha después, hemos evitado su implantación y conseguiremos su derogación para que desaparezca por fin esta amenaza privatizadora. Lo hemos conseguido entre todas, luchando en las calles desde que se propuso el proyecto de ley y, aunque haya sido en el Congreso donde se haya aprobado paralizarla, es imprescindible señalar que la lucha ha sido la base de esta solución, que la lucha de todo el conjunto educativo organizado sirve y sigue hasta que se termine de derogar.
No podemos permitir que se mercantilice nuestra educación, desde el MAE llevamos años luchando por una educación pública, gratuita, laica, feminista e integradora, por ello la derogación de la LOMCE ha sido una victoria, pero tampoco podemos volver al plan anterior de la LOE (ley orgánica de educación), que estuvo vigente hasta 2013. En su lugar, proponemos un sistema al que se haya llegado por consenso entre toda la comunidad educativa, ya que entendemos que la educación somos todas y por tanto es deber de todas construirla.
Ante este éxito animamos a todas las estudiantes a seguir luchando por la educación pública.
¡LA LUCHA SIRVE, LA LUCHA SIGUE!
¡LA EDUCACIÓN NO SE VENDE, SE DEFIENDE!